Herramientas, no promesas: la visión práctica de Sales Business School sobre la IA en ventas 

descubre tu formación

Agenda una llamada con uno de los Coordinadores de los Programas y analizaremos tus necesidades y objetivos

compartir

Tabla de contenidos

Resumir con IA:

Lejos de los grandes discursos sobre la transformación digital, Sales Business School celebró una jornada de puertas abiertas para presentar el Programa Avanzado Inteligencia Artificial para Ventas con un enfoque radicalmente práctico.  

Fernando Abadía, Director de Grandes Cuentas de la escuela y encargado de conducir el Open Day, dejó clara la filosofía desde el principio: «las Ventas sin metodología son accidentales”. Y hoy, esa metodología pasa por integrar una serie de herramientas que ya están al alcance de cualquier profesional. 

El objetivo del Open Day fue mostrar un itinerario de formación tangible para el día a día de un vendedor. “El mundo de las Ventas está cambiando y nosotros tenemos que cambiar con ellos”, afirmó Abadía. Por eso, el programa está diseñado para un abanico de perfiles, desde directores comerciales a emprendedores que, como se suele decir, tienen que hacerlo casi todo3

¿Qué se aprende exactamente? Un recorrido por el Programa

Jorge Gil, ingeniero informático con una larga trayectoria comercial en empresas como IBM, Salesforce o Google y profesor de la formación, fue el encargado de detallar los módulos del curso. Su explicación se centró en el “cómo” y el “con qué”, desmitificando la IA y convirtiéndola en una caja de herramientas. 

El programa acompaña al vendedor en todo su proceso: 

  • Prospección y Contacto: se aprende a usar Apolo, una plataforma que permite definir un perfil de cliente ideal y encontrarlo en bases de datos “vivas” y actualizadas. La idea es sencilla: encontrar a la persona adecuada en la empresa adecuada. 
  • Creación de contenido: se trabaja con herramientas como Gemini para generar borradores de correos, propuestas o presentaciones. Aquí la clave, explicó Gil, es dominar el «prompting»: aprender a dar instrucciones claras y estructuradas para que la máquina te devuelva un texto útil y no “alucine” o invente datos. 
  • Comunicación a escala: una de las partes más valoradas es aprender a crear “cadencias”, secuencias de mensajes automáticos que se envían a lo largo de un mes para aumentar las probabilidades de obtener una respuesta. 
  • Preparación de reuniones: se muestran utilidades como Gamma, que puede montar el esqueleto de una presentación en segundos, o NotebookLM, una herramienta a la que puedes subir tus propios documentos (informes, correos, vídeos) para que la IA te responda basándose únicamente en esa información, sin riesgo de que se vaya por la tangente. 
  • Práctica y cierre: quizás lo más llamativo es el uso de la IA para simular reuniones. Se puede configurar un “agente” que actúe como un cliente escéptico o difícil, permitiendo al comercial practicar su argumentario en un entorno seguro antes de la reunión real. 

La voz de la experiencia en IA en ventas y las dudas reales 

La sesión se apoyó en testimonios de antiguos alumnos, que destacaron la orientación práctica del curso, calificándolo de «descaradamente práctico». Un comentario recurrente fue el valor de que los profesores fuesen profesionales en activo: «es gente que ha vendido o está vendiendo», lo que garantiza que el conocimiento transmitido es aplicable y no pura teoría. 

Durante el turno de preguntas se abordaron las dudas más comunes: 

  • ¿Hay que pagar por las herramientas? No durante el curso. Se utilizan las versiones de prueba gratuitas para que cada uno pueda probarlas y decidir después si le compensa invertir en ellas. 
  • ¿Qué pasa con la seguridad en mi empresa? Jorge Gil aclaró que, si bien hay que tener cuidado con la información que se comparte en versiones gratuitas, las herramientas de pago ofrecen entornos empresariales, seguros y privados. Además, insistió en que estas técnicas son perfectamente válidas para empresas con ciclos de Venta largos y complejos, ya que ayudan a preparar visitas, investigar clientes o descubrir nuevos contactos dentro de una misma organización. 

En definitiva, la propuesta de Sales Business School se aleja del humo para centrarse en la utilidad. No se trata de convertirse en un experto en inteligencia artificial, sino de que un profesional de ventas aprenda a manejar un conjunto de herramientas específicas para automatizar tareas, personalizar la comunicación y, en última instancia, dedicar más tiempo a lo que de verdad importa: la relación con el cliente.

Realiza el test y pon a prueba tus conocimientos en IA aplicada a ventas. Cualquier profesional puede comprobar de manera práctica cómo manejar las herramientas de inteligencia artificial, evaluar su comprensión y descubrir nuevas formas de aplicarlas en el día a día comercial. Una oportunidad directa para medir tu nivel o poner a prueba lo que sabes.

Anabel Zazo. Responsable de Comunicación de Sales Business School.
Anabel Zazo

Directora de Marketing y Comunicación

Resumir con IA:
compartir

Formación
en Ventas

Actualiza tus conocimientos con nuestros programas especializados. Metodología y formación práctica

Chief Sales Officer
(CSO)
Actualízate en los nuevos modelos de negocio y gestiona equipos de alto rendimiento.
6.500€
Master in Sales
(MiS)
El único Máster 100% especializado en Ventas, que te ayudará a impulsar tu carrera comercial. Conviértete en el Ejecutivo de Negocio del futuro.
8.500€
Consultor de Ventas.
(CV)
Atrae, capta, desarrolla y fideliza clientes B2B como un consultor con visión estratégica de negocio
3.750€
Key Account Management
(KAM)
Aprende a gestionar Cuentas Clave con visión estratégica de Negocio.
2.950€
Liderazgo y Negociación.
Fórmate con el Sistema de Liderazgo y Negociación con mayor reputación del mundo empresarial .
2.500€
Doble Programa
KAM & Liderazgo
y Negociación.

* Key Account Management (KAM) y Liderazgo y Negociación método Harvard

Certifícate como KAM de alto nivel y domina las nuevas técnicas avanzadas de Liderazgo y Negociación con el método Harvard
4.100€
InteligencIA Artificial para Ventas.
Formación práctica en Inteligencia Artificial (IA) para profesionales de Ventas y Marketing que necesitan potenciar las oportunidades de negocio, dominando Estrategias y Metodología.
2.650 €
LinkedIn para Ventas.
Formación práctica para convertir LinkedIn en un canal de generación de reuniones con potenciales Clientes
2.650 €
Doble Programa
IA & LinkedIn para Ventas
Formación práctica en Inteligencia Artificial (IA) y LinkedIn para profesionales de Ventas y Marketing que necesitan potenciar las oportunidades de negocio, dominando Estrategias y Metodología.
3.950 €
Captación de Clientes.
Especialízate en identificar, segmentar y conectar con prospectos ideales para potenciar tus resultados.
2.500 €

¿Qué opinas tú?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| Best-in-class selling!

¡Últimas plazas!

PROGRAMA CERTIFICADO

Consultor
de Ventas

Consigue atraer, captar y fidelizar clientes B2B

EXECUTIVE PROGRAM

Key Account Management

Aprende a gestionar Cuentas Clave
con visión estratégica de Negocio.