Las 10 habilidades que diferencian a un profesional de alto nivel en Venta y desarrollo de negocio
Las 10 habilidades que diferencian a un profesional de alto nivel en Venta y desarrollo de negocio

Las 10 habilidades que diferencian a un profesional de alto nivel en Venta y desarrollo de negocio

Tabla de contenidos

Las empresas no buscan vendedores. Buscan profesionales capaces de generar impacto en el negocio.

Saber vender es importante. Saber desarrollar clientes, abrir nuevas oportunidades y representar estratégicamente a la empresa lo es aún más. Y para hacerlo, hay una diferencia que marca el camino: las habilidades.

Este artículo v´ñideo de Víctor Costa “10 habilidades prácticas para el desarrollo de negocio y ventas”, disponible en YouTube, una fuente valiosa que confirma una realidad que ya aplicamos en nuestra Metodología de Formación: el desarrollo de negocio no es una cuestión de técnicas sueltas. Es una competencia estructural que requiere visión, estrategia y práctica constante.

Las 10 habilidades esenciales que todo profesional de desarrollo de negocio debe dominar

  1. Empatía: Comprender con profundidad qué mueve al cliente, qué le frena, y qué le importa. No se trata de hablar de lo que vendes, sino de por qué merece su atención.
  2. Asertividad e inteligencia emocional: Conectar sin ceder. Transmitir seguridad sin imponer. Negociar con firmeza sin perder la relación.
  3. Inconformismo: El desarrollo de negocio empieza cuando termina la comodidad. Cuestionar, analizar, proponer. No aceptar lo estándar como único camino.
  4. Compromiso: Participar no es lo mismo que implicarse. La diferencia está en asumir los resultados como propios.
  5. Pasión: La actitud vende más que cualquier argumento. La energía se nota. Y se transmite.
  6. Metodología: La Venta no es improvisación. Es sistema. Estructura. Y seguimiento. Lo contrario es azar.
  7. Habilidades digitales: El desarrollo comercial en 2025 es híbrido: humano y tecnológico. CRM, IA, automatización… no dominarlo es limitar tu crecimiento.
  8. Creatividad e innovación: Las propuestas estándar ya no destacan. Ofrecer soluciones útiles y diferentes es lo que posiciona.
  9. Co-creación: No se trata de vender al cliente. Se trata de construir con él. El cliente como parte activa del proceso.
  10. Storytelling: Los datos convencen. Las historias conectan. Convierte tu propuesta en una narrativa que el cliente entienda, recuerde y desee.

Un enfoque dual: organización y persona

El cliente no es solo una empresa. Son personas que toman decisiones. Comprender ambas dimensiones es lo que diferencia al comercial técnico del profesional estratégico.

Conclusión

No se trata de tener carisma o habilidades innatas. Se trata de entrenar, estructurar y aplicar. De dejar de vender productos y empezar a liderar conversaciones de negocio.

¿Te interesa profundizar en estas competencias con un enfoque práctico, actualizado y certificado? Conoce nuestros Programas especializados en Ventas y Desarrollo de Negocio en www.salesbusinessschool.es.

Formación
en Ventas

Actualiza tus conocimientos con nuestros programas especializados. Metodología y formación práctica

Descubre tu Formación

Agenda una llamada con uno de los Coordinadores de los Programas y analizaremos tus necesidades y objetivos

Formación especializada en Ventas y Consultoría Comercial