Alejandro Martínez, Director General de Ecrimesa, lidera un grupo industrial con más de 350 personas y presencia en Europa y Estados Unidos. Su visión estratégica le llevó a buscar nuevas maneras de mejorar la gestión comercial de la compañía.
“Decidí cursar el Programa de Captación de Clientes para descubrir nuevas herramientas y formas de trabajar que nos permitieran optimizar nuestra labor comercial”, explica.
Con más de seis décadas de historia y un 82 % de ventas en exportación, Ecrimesa conoce bien su mercado, pero Alejandro intuía que los tiempos y los compradores habían cambiado.
Innovación, datos y nuevas herramientas
Durante el Programa, una de las sesiones que más le impactó fue la de Inteligencia Artificial aplicada a Ventas:
“Me pareció impresionante ver cómo, en solo tres horas, podíamos generar un informe comercial tan detallado. Abre la mente a nuevas posibilidades”.
También destaca el aprendizaje sobre herramientas de LinkedIn, que le permitió dirigir mejor a la agencia que gestiona el marketing de su empresa y comprender con mayor claridad el potencial de esta red para llegar a nuevos compradores.
Un cambio de paradigma en la gestión comercial
Para Alejandro, esta experiencia supuso mucho más que una actualización: fue un cambio de paradigma.
“Los nuevos gestores de compras tienen menos de 30 años y muchos no buscan reuniones presenciales. Hay que entender cómo llegar a ellos de otra forma”.
El Programa no solo le aportó conocimientos, sino una nueva mirada hacia el futuro de la función comercial: una combinación entre estrategia, tecnología y visión humana.