Bonifica tu formación
en Ventas con Fundae
¿Sabías que puedes acceder a formación en ventas de alta calidad sin coste adicional para tu empresa?
- Explora toda la información necesaria para impulsar tu desarrollo profesional y el de tu equipo sin impactar tu presupuesto.
¿Qué es Fundae?
La Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae) es una institución clave en el panorama de la formación profesional en España.
Fundae, anteriormente conocida como Fundación Tripartita, es una entidad estatal que gestiona fondos públicos destinados a la formación profesional para el empleo.
Su misión principal es mejorar la competitividad de las empresas españolas y la empleabilidad de los trabajadores a través de programas de formación continua.
Objetivos principales de Fundae
- Facilitar el acceso a la formación profesional para trabajadores y empresas
- Mejorar la calidad de la formación en el ámbito laboral
- Fomentar la innovación en las prácticas formativas
- Contribuir al desarrollo económico y social del país
El sistema de formación bonificada
El corazón del funcionamiento de Fundae es el sistema de formación bonificada.
Este mecanismo permite a las empresas recuperar parte de sus inversiones en formación a través de bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social.
¿Cómo se realiza el cálculo del crédito formativo de Fundae?
El crédito formativo disponible para cada empresa se calcula anualmente basándose en dos factores principales:
- La cantidad cotizada por la empresa en concepto de Formación Profesional el año anterior.
- El tamaño de la empresa.
$$ \text{Crédito} = \text{Cuota FP} \times \text{Porcentaje de bonificación} $$
La fórmula general para el cálculo es:
Tamaño de la empresa
Porcentaje de Bonificación
1-5 trabajadores
100%
6-9 trabajadores
100%
10-49 trabajadores
75%
50-249 trabajadores
60%
250 o más
50%
Es importante destacar que las empresas de 1 a 5 trabajadores tienen un crédito mínimo anual de 420 euros.
¿Cómo es el proceso de solicitud y utilización de créditos Fundae
El proceso para beneficiarse de los créditos Fundae implica varios pasos que las empresas deben seguir cuidadosamente:
Registro en la plataforma Fundae
Las empresas deben darse de alta en la aplicación telemática de FUNDAE. Este paso es crucial para acceder a los servicios y gestionar los créditos formativos.
Planificación de la formación
La empresa debe identificar sus necesidades formativas y seleccionar los cursos o programas adecuados. Es esencial que la formación esté relacionada con la actividad de la empresa y las funciones de los trabajadores.
Comunicación a la Representación Legal de los Trabajadores (RLT)
Si la empresa cuenta con representación sindical, debe informar a la RLT sobre las acciones formativas planificadas. La RLT tiene un plazo de 15 días para emitir un informe.
Inicio de la formación
Una vez cumplidos los pasos anteriores, la empresa puede comenzar las acciones formativas. Es crucial mantener un registro detallado de la asistencia y participación de los trabajadores.
Aplicación de la bonificación
Al finalizar la formación, la empresa puede aplicar la bonificación en sus cotizaciones a la Seguridad Social. Esto se realiza a través del sistema RED de la Tesorería General de la Seguridad Social.
Justificación y documentación
La empresa debe conservar toda la documentación relacionada con la formación durante al menos 4 años, para posibles inspecciones.
Tipos de formación bonificable
Fundae permite bonificar diversos tipos de formación, adaptándose a las necesidades específicas de cada empresa y sector:
- Formación presencial
- Formación online
- Formación mixta (combinación de presencial y online)
- Teleformación
Cada modalidad tiene sus propias características y requisitos en cuanto a duración, seguimiento y justificación.
¿Cómo se asegura Fundae de que las formaciones financiadas sean de calidad?
Fundae implementa varias medidas para asegurar la calidad de las formaciones financiadas:
Acreditación de entidades formadoras
Los cursos deben ser impartidos por entidades acreditadas y registradas, como Sales Business School, lo que garantiza un estándar de calidad mínimo.
Evaluaciones y seguimiento
FUNDAE realiza evaluaciones y seguimiento de los cursos para asegurar que cumplen con los requisitos de calidad establecidos.
Requisitos específicos para cursos bonificables
FUNDAE establece criterios que los cursos deben cumplir para ser elegibles para bonificación, incluyendo aspectos como duración mínima, contenido relevante y métodos de evaluación.
Cuestionarios de evaluación
Se requiere que los alumnos completen un cuestionario de evaluación al finalizar el curso, siguiendo un modelo oficial proporcionado por FUNDAE.
Certificación obligatoria
Los cursos deben proporcionar un diploma acreditativo o certificado de aprovechamiento a los participantes.
Exclusión de actividades no formativas
FUNDAE no permite la bonificación de acciones meramente divulgativas o informativas, como jornadas, congresos o seminarios.
Flexibilidad en la elección de proveedores
Las empresas pueden seleccionar proveedores de formación que ofrezcan programas de alta calidad adaptados a sus necesidades específicas.
Estas medidas en conjunto buscan asegurar que la formación financiada por FUNDAE sea relevante, efectiva y de calidad para las empresas y trabajadores participantes.
Beneficios de la formación bonificada para empresas
La utilización de los créditos Fundae ofrece múltiples ventajas para empresas
1. Reducción de costes en formación
Las empresas pueden ofrecer formación gratuita o subvencionada a sus trabajadores sin impacto en su presupuesto anual, ya que se bonifica a través de las cotizaciones a la Seguridad Social.
2. Mejora de la competitividad y productividad
La formación continua permite a los empleados mantenerse actualizados, adquirir nuevas habilidades y conocimientos, lo que aumenta la eficiencia y competitividad de la empresa.
3. Impulso a la transformación digital
FUNDAE ofrece una amplia variedad de cursos e-learning que ayudan a las empresas a potenciar su transformación digital.
4. Personalización de la formación
Las empresas pueden adaptar los programas formativos a sus necesidades específicas, maximizando el retorno de la inversión en formación.
5. Aumento de la retención de talento y motivación del personal
Ofrecer oportunidades de formación mejora la satisfacción de los empleados, lo que contribuye a retener el talento y aumentar su compromiso con la empresa.
6. Acceso a formación especializada
Especialmente beneficioso para PYMES, que pueden acceder a programas de formación de calidad que normalmente estarían fuera de su alcance.
7. Mejora de la imagen corporativa
Invertir en la formación de los empleados fortalece la reputación de la empresa en el mercado y puede abrir nuevas oportunidades de negocio.
8. Adaptación a cambios del mercado
La formación ayuda a las empresas a prepararse para afrontar retos importantes en un mercado económico en constante evolución.
Beneficios de la formación bonificada para trabajadores
Los principales beneficios de la formación bonificada por Fundae para los trabajadores son:
1. Acceso gratuito a formación
Los empleados pueden participar en cursos y programas de formación sin coste personal, ya que la empresa asume el gasto a través de las bonificaciones.
2. Desarrollo profesional
Los trabajadores tienen la oportunidad de adquirir nuevas habilidades y conocimientos, favoreciendo su crecimiento profesional y mejorando su empleabilidad.
3. Actualización de competencias
Permite a los empleados mantenerse al día con las últimas tendencias y tecnologías de su sector, aumentando su competitividad en el mercado laboral.
4. Formación adaptada
Los cursos pueden ser seleccionados para abordar necesidades específicas de los trabajadores y de la empresa, asegurando una formación relevante y aplicable.
5. Flexibilidad en el aprendizaje
La formación puede realizarse en diferentes modalidades (presencial, online o mixta), adaptándose a las necesidades y preferencias de los trabajadores.
6. Mejora de la motivación
La inversión en formación por parte de la empresa puede aumentar la satisfacción y el compromiso de los empleados.
7. Certificación oficial
Los cursos bonificados suelen proporcionar certificados o diplomas que acreditan la formación recibida, lo cual es valioso para el currículum del trabajador.
8. Oportunidades de promoción interna
Al adquirir nuevas habilidades y conocimientos, los trabajadores pueden optar a nuevas responsabilidades o puestos dentro de la empresa.
Estos beneficios contribuyen a crear una fuerza laboral más capacitada, motivada y adaptable a los cambios del mercado laboral.
Desarrollo del capital humano
Fundae desempeña un papel crucial en el desarrollo del capital humano en España. A través de su sistema de formación bonificada, ofrece a empresas y trabajadores la oportunidad de mantenerse competitivos en un mercado laboral en constante cambio.
Para aprovechar al máximo los beneficios de Fundae, es esencial que las empresas:
- Planifiquen cuidadosamente sus necesidades formativas
- Se familiaricen con el proceso de solicitud y gestión de créditos
- Mantengan una comunicación clara con sus trabajadores sobre las oportunidades de formación
- Evalúen regularmente el impacto de la formación en su productividad y competitividad
Bonifica tu formación
en Ventas con Fundae
El aprendizaje continuo es cada vez más importante, FUNDAE se posiciona como una herramienta invaluable para el crecimiento y la adaptabilidad del tejido empresarial español.
Nuestros asesores te informan sobre los programas y su bonificación
Déjanos tus datos. Recibe una llamada o vídeoconferencia de orientación sin compromiso para resolver tus dudas