compartir

Master in Sales, la caja de herramientas completa para toda tu carrera profesional en Venta

El Master in Sales es el programa más ambicioso de Sales Business School: cubre todas las fases de la Venta consultiva, todos los puestos clave y entrega una caja de herramientas lista para usar desde el primer día. En palabras de su coordinador, Javier Montoro, ‘es el sueño de la escuela hecho realidad

El sueño hecho realidad de sales business school

En el vídeo, Javier Montoro, coordinador de los Programas de Sales Business School, comparte el origen y la esencia del Master in Sales (MIS). Explica que este Máster es el resultado de años de experiencia en Formación comercial y de la necesidad de ofrecer un recorrido completo, sin fragmentos ni aprendizajes dispersos.
Durante mucho tiempo, la realidad del mercado fue otra: programas sueltos, formaciones “a trozos”, una especie de Frankenstein de cursos que cada profesional debía ir recopilando. El MIS nace precisamente para superar ese problema. Es la guía integral, estructurada y ejecutiva que permite dominar todas las fases de la Venta consultiva y todos los roles de la función comercial.

Un programa con el mayor alcance de la escuela

Javier lo define como el Programa con más alcance de Sales Business School. Es el más reciente, pero también el más ambicioso: cubre desde el trabajo de un Account Manager hasta la visión estratégica de un Director de Ventas.
El MIS es, en palabras de Javier, una visión 360º de la Venta consultiva. Recorre cada fase: captación, desarrollo, propuesta de valor, fidelización y crecimiento. Y lo hace ofreciendo metodologías, herramientas y procesos actualizados que los alumnos pueden aplicar desde el primer día.

Tres pilares que lo hacen único

Un enfoque radicalmente práctico

Javier insiste: “si lo que aprendes no puedes aplicarlo al día siguiente, estás tirando el dinero”. En Ventas, la teoría sin acción no tiene valor. Por eso, cada sesión del MIS está diseñada con un enfoque práctico, con ejercicios, casos reales, plantillas y recursos que el alumno puede llevar inmediatamente a su día a día.

Profesores con experiencia real

El segundo pilar es el profesorado. No son teóricos, son directivos, emprendedores y profesionales con trayectoria internacional que ya han pasado por los mismos retos que los alumnos viven hoy. Lo más valioso, señala Javier, es su generosidad: comparten sin reservas sus metodologías, plantillas y herramientas. Así, cada sesión se convierte en un traspaso directo de conocimiento aplicable.

Un nivel de detalle excepcional

El tercer elemento diferencial es el nivel de detalle en los contenidos. Javier menciona los mapas de poder como ejemplo: un recurso que permite identificar perfiles de decisión dentro de una organización. Ese nivel de especificidad no se alcanza sin haber recorrido decenas de empresas y situaciones reales. El MIS baja al terreno con profundidad y claridad, algo poco habitual en otros programas de Formación.

Contenidos y áreas clave del master in sales

El Master in Sales no es un compendio de conceptos teóricos. Es una caja de herramientas práctica y actualizada, diseñada para que cada profesional tenga respuestas claras en cualquier escenario de su carrera comercial.

Metodología actualizada para un mercado en constante cambio

El mundo comercial evoluciona a gran velocidad. Por eso, uno de los compromisos del MIS es que sus metodologías estén siempre alineadas con las tendencias actuales. No basta con dominar técnicas de hace una década: los procesos, la digitalización y las dinámicas de compra han cambiado. El Programa ofrece un marco vivo, adaptable, que mantiene al alumno en la vanguardia.

Liderazgo de alto rendimiento

El liderazgo, explica Javier, va mucho más allá de dirigir un equipo. Se trata de saber liderar a clientes, e incluso a jefes. El Máster trabaja las competencias para influir, inspirar y coordinar, tanto dentro de un equipo de Ventas como en la relación con interlocutores de alto nivel. Esta visión transversal prepara a los alumnos para afrontar escenarios de dirección complejos.

Estrategia comercial y de negocio

Para quienes ocupan posiciones de dirección, el MIS incorpora una capa estratégica fundamental. Desde el diseño de planes de negocio hasta su ejecución en diferentes canales y mercados europeos, el Programa aporta visión y herramientas para convertir la estrategia en resultados tangibles.

Gestión de cuentas clave

Uno de los saltos profesionales más desafiantes es pasar de ser Account Manager a Key Account Manager. El MIS dedica módulos completos a este proceso: cómo gestionar cuentas estratégicas, cómo diseñar planes de acción y cómo asumir la responsabilidad de clientes que representan gran parte del negocio.

Digitalización comercial

El salto en los últimos años ha sido enorme. El MIS no se queda en el uso del CRM: explora herramientas avanzadas, procesos de automatización y todo lo que la digitalización aporta a la función de Ventas. El objetivo es que los alumnos puedan liderar este cambio en sus propias organizaciones.

Neuromanagement, neuroventas e inteligencia emocional

El Programa incluye sesiones dedicadas a entender cómo pensamos, cómo tomamos decisiones y cómo influyen las emociones en la Venta. Javier lo resume con claridad: “hay que saber gestionar a las personas”. Por eso, el MIS incorpora módulos de inteligencia emocional, habilidades blandas y neurociencia aplicada al proceso comercial.

A quién va dirigido

El MIS no está limitado a un único perfil. Javier lo explica con ejemplos claros en el vídeo:

  • Account Managers que llevan años trabajando sin una metodología sólida y necesitan un marco estructurado para dar el siguiente salto.
  • Key Account Managers que empiezan a gestionar grandes cuentas y requieren herramientas avanzadas para hacerlo con seguridad.
  • Responsables de desarrollo de negocio que quieren ampliar su visión y crecer hacia puestos directivos.
  • Directores de Ventas que necesitan actualizar metodologías, consolidar la estrategia y dotar de herramientas a sus equipos.

El Máster es válido tanto para quienes buscan progresar a posiciones de mayor responsabilidad como para quienes ya lideran y desean ampliar su perspectiva.


La diferencia frente a un MBA

Javier aborda en el vídeo una pregunta recurrente: ¿en qué se diferencia este Máster de un MBA?

  • En un MBA tradicional, un director general repasa todas las áreas de la empresa: finanzas, recursos humanos, operaciones, marketing y Ventas.
  • En el Master in Sales, el foco se sitúa en el director de Ventas y en todo lo que tiene a su alrededor: account managers, key accounts, desarrollo de negocio, área managers…

La diferencia es clara: el MIS no dispersa su atención. Todo está orientado a fortalecer el área que sostiene la supervivencia de cualquier empresa: las Ventas. Si no entran Ventas, no hay negocio.

Master in Sales, el programa más avanzado de Sales Business School.

El Master in Sales es, como afirma Javier Montoro, el programa más avanzado de Sales Business School. Cubre todas las fases de la Venta consultiva y todos los roles clave en la función comercial. Es el sueño que la escuela había tenido desde sus inicios: una formación completa, práctica, metodológica y certificada, que acompaña al profesional en todo su recorrido.
Ya no hace falta acumular programas dispersos. Con el MIS, todo está en un único lugar, con el sello de calidad y experiencia de Sales Business School.

La conversación entre Juan Beltrán y Jorge Gil deja claro que la Inteligencia Artificial ha pasado de ser curiosidad a convertirse en herramienta imprescindible en la función comercial. No se trata de “probar un chat”, sino de transformar cada etapa de la Venta con casos de uso concretos: desde captar leads más cualificados hasta reducir tiempos en la gestión diaria. La diferencia ya no es quién vende más, sino quién integra antes la IA en su manera de vender.
La tecnología está transformando la manera en que las empresas manejan el proceso de Ventas y más en el competitivo entorno actual. Durante años, la metodología de Ventas ha sido fundamental para alcanzar los objetivos comerciales, pero en la actualidad, ya no es suficiente.

Formación especializada en Ventas y Consultoría Comercial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *